Mota del Cuervo.                                      El balcón de la Mancha.

26.12.2018

La llegada.

La última vez que estuve en Mota del cuervo  fue hace unos 9 años y aunque no ha cambiado mucho, hice una primera rueda de reconocimiento con el coche para ubicarlo todo de nuevo. 

Para los que vais por primera vez, la oficina de turismo está en la parte alta, donde están los Molinos de Viento.

Mota es de los pueblos Castellano-Manchegos mas típicos que he visto hasta ahora. Las fachadas de sus casas a mi entender son sencillas y bellísimas, sus calles anchas para que puedan circular remolques y tractores, son todo lo contrario a lo que estoy acostumbrada a ver en Andalucía, es curioso, lo diferente que resultan las costumbres y los pueblos de un mismo país como el nuestro, pero qué es sino la riqueza cultural sino eso, la diversidad de sus gentes y de sus pueblos.




Mota del Cuervo, es conocida como ¨"El Balcón de la Mancha". Su gentilicio es Moteño o Moteña. Tiene unos 6.000 habitantes, o eso dice wikipedia, y está estratégicamente situado  de manera casi equidistante a todas las provincias de las capitales de la región. ¿Curioso no?

Cuando viví allí a parte de encontrar a gente maravillosa que me abrió las puertas de su casa y de sus corazones, aprendí nuevas formas del uso del castellano que desconocía; me explico. Aquí a los niños y niñas, les llaman chicotes y chicotas respectivamente. Para meterse con alguien no hace falta enfadarse o insultarlo, solo decirle que es un zampa tripas, o un harto sopas, eso es mas que suficiente,  para que el otro paisano conteste cosas como -Reviejo, Mangurrian, Bacín- y otras palabrejas. Pero dejadme que os enseñe algunas de las fotos que pude tomar en este dia lluvioso que no me dio mucha tregua.

Los Molinos de Mota, están en la parte mas alta del pueblo, no tienen perdida ninguna. Cuando llegueis alli, vereis como se ve en la foto una gran explanada desde donde veréis Mota del Cuervo , pero lo mejor es quizá lo que no se ve, sino lo que se siente. Para los urbanitas que hemos encontrado en el medio rural un estilo de vida mas calmado y mas apacible, encontrarnos en un lugar como Mota, es un regalo para los sentidos, pero seguimos con la visita que aun hay mas. 

Como no podía faltar, buscando, buscando, llegue a mi rinconcito favorito, donde iba en aquella epoca a coger agua cuando vivía allí. La poza o la fuente como la llaman. Esta en la carretera de camino a los molinos, por lo que será facil que la veais, eso si, cuidadmela, que no quiero ni un papel en el suelo. Su sistema es el de un pozo antiguo, y es uno de mis lugares favoritos.

Podreis Visitar La Iglesia que es preciosa pero a la que yo yo no tuve acceso por ser dias previos a la navidad y estar en preparativos propios de la Fiesta. Os recomiendo entreis en la web del Ayuntamiento y os informeis sobre las fiestas populares porque si teneis intencion de visitar La Mota seria la fechja ideal, asi vereis a las danzantas, un grupos de niñas que durante todo el año ensayan a diario bailes tradicionales solo para bailarlos en estas fiestas, y si siguen con la tradicion, tambien ponen un pequeño mercadillo medieval, asi que no os lo penseis, cojeros una de las casitas rurales y veniros al Balcon de la Mancha a la tierra de D. Quijote.  

"El que no sabe gozar de la aventura cuando llega, no debe quejarse cuando pasa". 

D. Quijote de la Mancha.



© 2018 Los Viajes de Lola. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar